viernes 2 agosto de 2019
Ahora los conductores podrán llevar esa documentación digitalizada en su celular. Se implementará a través de la aplicación oficial “Mi Argentina”.
Documentación digital
La medida se oficializó a través de la disposición 01/2019, de la Subsecretaría de Gobierno Digital y la Dirección Nacional de la Propiedad del Automotor, publicada en el Boletín Oficial del 10 de julio.
La misma establece que los conductores y propietarios de automotores podrán circular con las cédulas azul y verde en formato digital. La versión tarjeta de esa documentación dejó de ser la única opción para el tránsito por la vía pública.
La nueva documentación digital se podrá tramitar a través de la aplicación para celulares Mi Argentina. Para ello los usuarios deberán crear un perfil de “ciudadano digital”.
La resolución indica que la versión digital de las cédulas “tendrá la misma validez legal que su versión física”. La nueva “Cédula de Identificación del Automotor Digital”, “Cédula de Identificación del Motovehículo Digital” y “Cédula de Identificación para Autorizado a Conducir Digital”, podrá ser tramitada a través de la app Mi Argentina, que ya se encuentra disponible para descargar en Android y iOS.
El formato digital de las cédulas azul y verde, se suma a la autorización para circular con el comprobante de seguro en versión digital (Resolución 219/2018). La misma permite que los conductores opten por presentar ante la autoridad de Tránsito la versión impresa o una imagen legible de la póliza desde dispositivos móviles, ya sea celulares o tablets. A comienzos de este año también se autorizó a los conductores a exhibir la Licencia de Conducir a través de la misma aplicación oficial.
¿Cómo se tramita la cédula digital?
Desde el sitio web de la aplicación recomiendan bloquear el celular en caso de pérdida o robo. Para ello comunicarse al *910. Al bloquear el equipo no se perderán los datos y servicios de la aplicación. Los mismos permanecerán activos hasta que la app sea instalada en otro celular.
Somos Federación Patronal, la compañía con más autos asegurados de la Argentina y la Nº1 en situación financiera del país.
¿Querés saber cómo viajar más seguro? Aquí te damos algunas recomendaciones importantes para tener en cuenta.