viernes 22 noviembre de 2019
Es muy importante conocer lo que hay que hacer apenas ocurrido un siniestro. Aquí te informamos sobre los pasos a seguir y los medios que ponemos a tu disposición para hacer la denuncia.
Los primeros momentos tras sufrir un siniestro son los más difíciles de sobrellevar. La situación puede ser más compleja aún si hay lesionados entre los involucrados en el hecho.
En esos minutos iniciales es de suma importancia, en la medida de lo posible, mantener la calma y estar atentos. Todos los datos que podamos reunir, servirán a posteriori para realizar la denuncia en forma efectiva ante nuestra compañía de seguros.
La ley Nacional de Tránsito Nº 24449 en su artículo 65, señala la obligación para los partícipes en un accidente de tránsito de cumplimentar las siguientes acciones:
Asimismo, si alguna de las personas involucradas en el accidente sufrió lesiones, o si se trata de un ciclista o peatón, debemos dar intervención a los abogados de la compañía. Consultá el número del abogado que corresponde a tu zona y agendalo en tu celular.
Es muy importante recoger toda la documentación brindada por las personas intervinientes (funcionarios policiales y médicos que atendieron a los lesionados) y averiguar el nombre de los heridos, DNI, domicilio, teléfono, detalle de las lesiones sufridas, y lugar de atención a dónde lo deriva la ambulancia.
Se recomienda siempre:
Nunca hay que restar importancia a ningún accidente, por mínimo que sea. El reclamo por responsabilidad puede sobrevenir dentro de los 3 años posteriores al hecho.
PLAZO PARA HACER LA DENUNCIA:
La ley de Seguros Nº 17.418 en sus artículos 46 y 115, estipula que el asegurado, comunicará al asegurador el acaecimiento del siniestro dentro de los tres días (72 hs.) de conocerlo. La normativa indica que además el asegurado “está obligado a suministrar al asegurador, a su pedido, la información necesaria para verificar el siniestro o la extensión de la prestación a su cargo y a permitirle las indagaciones necesarias a tal fin”.
Cabe remarcar que denunciar un siniestro es una obligación por parte del asegurado. La misma se encuentra estipulada por tal normativa y contenida en la documentación firmada al contratar el seguro.
Más allá que haya habido daños o no en el rodado, siempre hay que realizar la denuncia. Así la compañía estará notificada del hecho y podrá afrontar con la información obtenida, los reclamos por parte de los terceros involucrados en el siniestro denunciado.
La misma ley en su artículo 47 establece que el asegurado perderá el derecho a ser indemnizado, caducando el mismo por el vencimiento del plazo estipulado.
VIAS DE CONTACTO:
Luego de ocurrido cualquier tipo de siniestro dirigite a tu Productor Asesor de Seguros para que tome conocimiento y cargue la denuncia correspondiente o a alguno de nuestros Centros de Atención de Federación Patronal. Siempre recordá que el plazo para llevarla a cabo es de 72 horas desde su ocurrencia o desde que se toma conocimiento del mismo.
También podes informar la ocurrencia de tu siniestro ingresando en el Portal de Asegurados de nuestro sitio web o a través de nuestra app : IOS – Adroid.
De forma ágil y sencilla ingresarás en nuestra área especialmente desarrollada para nuestros asegurados. Simplemente con tu usuario/contraseña o por medio de redes sociales (Facebook, Google e Instagram) podrás ingresar al portal.
Además allí podrás gestionar todos tus documentos o pagar cuotas pendientes.
Si sos un tercero, ingresá aquí para hacer tu reclamo.
En los momentos en que más lo necesitás, Federación Patronal te asiste y acompaña.
Somos la empresa con más autos asegurados del mercado y la Nº1 en situación financiera del país.
Datos relevantes:
Ley de Tránsito Nº 24449, Art. 65