jueves 17 julio de 2025
Ha tomado estado público en los medios una presentación hecha por nuestra Empresa a la justicia. Ello derivó en una investigación judicial que recientemente generó allanamientos y detenciones al dar por probadas las irregularidades que hemos detectado e informado al poder judicial.
Del análisis de las irregularidades en una serie de siniestros, que involucra a asegurados, terceros, abogados, médicos y hasta «influencers» de la actividad, el área de Siniestros y Legales presentó a la justicia los elementos que entendíamos daban cuenta del armado de siniestros viales falsos con el fin de estafar a aseguradoras.
Fue la Fiscalía N° 5 de Morón que profundizó los hechos recolectados, llevó adelante investigaciones y avanzó con acciones judiciales. Hasta acá el principio de un proceso que todavía tiene muchas instancias para recorrer dentro de la justicia.
Queremos destacar al equipo de Federación Patronal que ha logrado detectar este modus operandi, si bien común para todo el mercado, inédito en tomar cartas en el asunto. Con ello mencionamos al trabajo en equipo entre áreas de fraude, de analítica de datos, de gestión extrajudicial de siniestros y de Legales. Y los profesionales externos que también tuvieron participación e involucramiento.
Invitamos al resto de Federación Patronal a estar atentos, actuar con ética y reportar cualquier sospecha no es solo una buena práctica: es una responsabilidad fundamental para proteger a la compañía, a nuestros asegurados y al sistema en su conjunto.
No debemos naturalizar prácticas dudosas ni aceptar presiones externas. La transparencia, la integridad y la responsabilidad son valores que nos definen y deben guiar cada una de nuestras decisiones. Prevenir actividades ilegales empieza por estar alertas, comprometidos y actuar siempre con la ética que nos caracteriza.
CUIDAR A LA EMPRESA ES UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS.