¿Qué son las Visitas de Grupo Básico?
Las Visitas de Grupo básico son aquellas que deben realizarse a todos los empleadores afiliados a la compañía con relación a la frecuencia de visita establecida en la resolución 463/09–Anexo III . Donde se brindara un asesoramiento normativo por su actividad declarada en la ART. Esta frecuencia puede ser desde anual a cuatrienal en función del CIIU de la empresa.
La suscripción a la Solicitud de Póliza Digital (S.P.D.) con Federación Patronal S.A.U. ART implica una serie de obligaciones que como Empleadores deben conocer y sobre las cuales nuestros prevencionistas deberán asesorar para su cumplimiento:
- Asesorar sobre la existencia de riesgos presentes en el establecimiento
- Asesoramiento para la gestión de Establecimientos o domicilios de riesgo.
- Asesoramiento sobre la presentaciones de sus DDJJ: Nómina de trabajadores expuestos, Relevamiento general de riesgos laborales . Guiar al cliente sobre su confección y carga en la web institucional.
- Asesoramiento normativo de Inscripción a aquellos empleadores que deban inscribirse en el registro del Sistema de Vigilancia y Control de Sustancias y Agentes Cancerígenos (SVCC) y/o Registro Nacional Para La Prevención De Accidentes Industriales Mayores. Guiar al cliente sobre su confección y carga en la web institucional.
- Asesorar sobre la selección y Registro de entrega de ropa de trabajo y elementos de Protección personal. Entregar formulario para registro Resolución SRT 299/11.
- Entregar al empleador material informativo sobre la prevención al momento de la visita juntamente con la folletería de Capacitaciones e-learning
- Suministrar información relacionada a la seguridad en el empleado de productos químicos y biológicos.
- Entregar el manual de Uso de Sistema de Ventanilla Electrónica elaborado por Federación Patronal S.A ART.
- Explicar cómo se escanea el código QR- un acceso directo a la web institucional de Federación Patronal S.A.U. ART y a qué tipo de información puede acceder relacionada.
Por último, nuestro prevencionista deberá asesorar y asistir técnicamente, evaluar y verificar el estado de cumplimiento a la normativa vigente por su actividad (agro, industria, construcción). A continuación se describen los puntos a relevar por cada actividad:
DECRETO 351-79
SERVICIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO | ILUMINACIÓN Y COLOR |
SERVICIO DE MEDICINA DEL TRABAJO | CONDICIONES HIGROTÉRMICAS |
HERRAMIENTAS | RADIACIONES IONIZANTES |
MÁQUINAS | RADIACIONES NO IONIZANTES Y LÁSERES |
ESPACIOS DE TRABAJO | INSTALACIONES EDILICIAS, INLUIDO DESAGÜES Y SANITARIOS |
ERGONOMÍA | APARATOS PARA IZAR, MONTACARGAS Y ASCENSORES |
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS – Vías de escape | CAPACITACIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS |
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS – Extinción y detección | VEHÍCULOS |
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS – Depósitos de combustible | CONTAMINACIÓN AMBIENTAL |
ALMACENAJE | RUIDO, ULTRASONIDO E INFRASONIDO |
SUSTANCIAS PELIGROSAS: USO Y ALMACENAJE | VIBRACIONES |
RIESGO ELÉCTRICO | SOLDADURA |
APARATOS SOMETIDOS A PRESIÓN – Calderas y otros | ESCALERAS |
APARATOS SOMETIDOS A PRESIÓN – Uso y almacenamiento de gases | MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS MÁQUINAS Y EQUIPOS |
EQUIPOS Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P.) |
Decreto 617/97
SERVICIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO | MANEJO DE MATERIALES |
SERVICIO DE MEDICINA DEL TRABAJO | USO Y ALMACENAMINETO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS |
EQUIPOS Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P.) | SILOS |
CAPACITACIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS | ESTIBA DE MATERIALES |
SERVICIO DE INFRAESTRUCTURA | PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS – QUEMA DE RASTROJOS |
MAQUINARIA, MOTORES Y MECANISMOS DE TRANSMISIÓN | PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO – Extinción |
MÁQUINAS AGRÍCOLAS: TRACTORES Y OTRAS MAQ. AGRÍCOLAS | PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS – Depósito de combustibles |
HERRAMIENTAS | VEHÍCULOS |
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL | EXPLOTACIÓN FORESTAL |
RUIDO | MANEJO DE ANIMALES |
ILUMINACIÓN y CARGA TÉRMICA | CONTAMINACIÓN BIOLÓGICA |
RIESGO ELÉCTRICO |
DECRETO 911/96
SERVICIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO | ILUMINACIÓN |
LEGAJO TÉCNICO | ESPACIOS CONFINADOS |
AVISO DE INICIO DE OBRA | TRABAJOS DE DEMOLICIÓN |
PROGRAMA DE SEGURIDAD | EXCAVACIONES Y TRABAJOS SUBTERRÁNEOS |
CAPACITACIÓN | TRABAJOS CON HORMIGÓN |
SERVICIO DE INFRAESTRUCTURA DE OBRA | MÁQUINAS |
ORDEN Y LIMPIEZA | HERRAMIENTAS |
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES | ESCALERAS |
CAÍDA DE PERSONAS Y/U OBJETOS A DISTINTO NIVEL | ANDAMIOS DE MADERA, TUBULARES Y CABALLETES |
TRABAJOS EN VÍA PÚBLICA | ANDAMIOS COLGANTES |
SEÑALIZACIÓN | SILLETAS |
RIESGO ELÉCTRICO | VEHÍCULOS Y MAQUINARIA AUTOMOTRÍZ |
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS | GRÚAS Y APARATOS ELEVADORES |
DEPÓSITOS INFLAMABLES | MONTACARGA Y MONTAPERSONAS |
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P.) | CUERDAS, CADENAS Y ESLINGAS |
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL | SOLDADURA Y CORTE DE GAS |
RUIDO | APARATOS SOMETIDOS A PRESIÓN |