El pasado 6 de noviembre, desde Federación Patronal ART vivimos una jornada que reafirma nuestro compromiso con la prevención de riesgos laborales. Reunimos a jefes de agencia y profesionales en seguridad e higiene del país en nuestra Casa Matriz, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre las Unidades de Negocio (UdN) y consolidar estrategias adaptadas a las particularidades de cada región.

Una visión compartida sobre la descentralización

Leonardo Quiroga, responsable de agencia en Mendoza, destacó cómo estos encuentros fortalecen la estructura de prevención en cada agencia. Según sus palabras, «estos espacios permiten establecer objetivos comunes y actualizarnos constantemente, lo que resulta clave para optimizar los resultados». Leonardo resaltó que la descentralización no solo acelera la toma de decisiones, sino que también amplía el conocimiento de los técnicos sobre procesos que antes no formaban parte de su alcance, fortaleciendo la capacidad de respuesta local.

Desde la región NOA, Agustín Serenelli coincidió en la importancia de este enfoque: «Cada región tiene particularidades únicas, y aplicar una receta uniforme no siempre es lo mejor. La descentralización nos permite diseñar estrategias a medida y mejorar tanto la eficiencia como el planeamiento estratégico». Agustín destacó que conocer de cerca la estructura detrás de cada subsector de prevención fue uno de los aprendizajes más valiosos que se llevó de la jornada.

El valor de la colaboración y la comunicación

La interacción entre jefes de agencia y profesionales en seguridad e higiene fue otro de los puntos destacados de la jornada. Para Leonardo, estos encuentros promueven la cohesión y colaboración, elementos esenciales para mejorar los procesos preventivos. “La coordinación entre agencias y Casa Matriz nos lleva a optimizar procesos, aumentar la velocidad de respuesta y mejorar nuestra gestión, tanto en suscripción como en la vida de los contratos”, afirmó.

Por su parte, Agustín enfatizó la importancia de ser un puente entre las necesidades del mercado y las propuestas técnicas. «Nuestro rol como jefes de agencia es ser intermediarios que conectan las demandas del mercado con los técnicos. Este diálogo continuo nos permite proponer y apoyar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas», explicó.

Una jornada que deja huella

El itinerario incluyó talleres prácticos donde analizamos casos concretos, exploramos cómo la comunicación impacta directamente en la coordinación de equipos y trabajamos en herramientas para optimizar las interacciones diarias.

Te invitamos a ver todos los detalles de la jornada en esta nota.