En Federación Patronal ART fuimos seleccionados para exponer en el próximo Congreso Nacional de Ergonomía gracias al exitoso trabajo en conjunto con Techint en la reducción de los índices de incidencia en el sector de la construcción. Esta colaboración, que se desarrolló a lo largo de varios años, permitió implementar un enfoque ergonómico dinámico y adaptado a las complejas condiciones laborales presentes en las obras de construcción.
El trabajo realizado con Techint se centró en identificar y abordar las patologías más comunes en la industria, aplicando soluciones personalizadas que no solo mejoraron la salud de los trabajadores, sino que también optimizaron los procesos productivos. La clave de este proyecto fue la medición constante de las acciones implementadas, lo que permitió ajustar y perfeccionar las estrategias en tiempo real, logrando resultados comprobables que beneficiaron tanto a los trabajadores como a la empresa.
Cada nuevo proyecto presentado por Techint plantea desafíos únicos, lo que exige una respuesta ergonómica rápida y efectiva. Esta capacidad de adaptación fue fundamental para el éxito del programa, permitiendo implementar mejoras de manera inmediata y tangible. Los resultados obtenidos en estos proyectos no solo redujeron significativamente los índices de siniestralidad, sino que también generaron un material científico valioso, que ahora será compartido en el Congreso Nacional de Ergonomía.
La decisión de exponer este caso de estudio en un evento de tal magnitud se debe a la innovación y los resultados concretos logrados en un sector tradicionalmente rezagado en cuanto a la aplicación de la ergonomía. El trabajo conjunto con Techint demuestra que es posible integrar la ergonomía de alta calidad en la construcción, generando un impacto positivo tanto en la seguridad laboral como en la eficiencia operativa.
Seguimos reafirmando el compromiso con la prevención y salud laboral, posicionando a Federación Patronal ART como referente en la implementación de soluciones ergonómicas efectivas en sectores de alta siniestralidad y complejidad.