En Federación Patronal ART seguimos trabajando para fortalecer la prevención en los lugares de trabajo. Por eso, presentamos las nuevas guías de ergonomía para la industria metalúrgica y para conductores, dos sectores donde los riesgos ergonómicos tienen gran impacto en la salud y el desempeño de los trabajadores. Estas herramientas fueron diseñadas con un enfoque práctico y sustentado en evidencia científica, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales, optimizar la organización del trabajo y facilitar la capacitación con contenidos claros y accesibles.
Los riesgos más frecuentes en estos rubros están vinculados a los trastornos musculoesqueléticos, una de las principales causas de siniestralidad laboral. Posturas forzadas, manipulación manual de cargas, exposición a vibraciones o temperaturas extremas son factores que afectan a diario a quienes trabajan en metalúrgicas o en el transporte. Las guías proponen recomendaciones específicas para cada sector, orientadas a reducir el impacto de estos factores, prevenir enfermedades profesionales y favorecer entornos de trabajo más seguros, saludables y eficientes.
Implementar estas recomendaciones trae beneficios concretos tanto para las empresas como para los trabajadores. La mejora en el diseño de las tareas, puestos, herramientas y entornos productivos se traduce en menos molestias físicas, menor siniestralidad, mayor productividad y más sostenibilidad en la actividad. Contamos con experiencias positivas al implementar estas medidas: con la continuidad en el tiempo, los reportes de dolor y malestar comenzaron a disminuir, junto con los índices de accidentes y enfermedades profesionales.
Las guías están disponibles para descarga en nuestra página web e incluyen, además, materiales complementarios como cartelería, talleres de concientización y juegos interactivos de preguntas y respuestas, pensados como recursos de capacitación permanentes para cada empresa. De esta forma, no solo se ofrece un documento técnico, sino también un conjunto de herramientas prácticas para instalar la ergonomía como parte de la cultura preventiva.
Con estas nuevas guías, reforzamos nuestro compromiso con la prevención y el bienestar laboral: acompañamos a nuestros asegurados con recursos estratégicos que transforman la ergonomía en una herramienta de cuidado cotidiano y mejora continua.