En Federación Patronal ART llevamos a cabo una serie de acciones significativas en el marco de la Semana de la Seguridad y la Salud en el Trabajo durante el mes de abril.
Esta iniciativa, que abarcó actividades tanto presenciales como virtuales, tuvo como objetivo principal fomentar ambientes laborales seguros y saludables para todos los trabajadores.
Entre las acciones realizadas, resaltamos el taller de ergonomía para oficinas que desarrollamos en TECHINT sede central y de forma virtual, a cargo de nuestro sector de Ergonomía Ocupacional.
Además, creamos videos de difusión para el personal de Pampa Energía, abordando temas como el cuidado de manos, las pausas activas y la prevención de riesgos auditivos, acompañados de trivias para fortalecer el aprendizaje.
En el ámbito de la capacitación, impartimos cursos presenciales de RCP dirigidos a diversas empresas seleccionadas: Conquista Cristiana, Bowen en Formación, Instituto de Pedagogía IPE y el Colegio del Sol, bajo la dirección del Lic. Juan Marascutti.
Además, organizamos un taller especial sobre la importancia de invertir en prevención, dirigido por el Lic. Rubén López en el marco del ciclo Aprender. También llevamos a cabo talleres de cuidado de manos y ergonomía en Fundiciones San Justo, con la colaboración del prestador Activar.
Finalmente, culminamos la semana con una jornada presencial en nuestra Casa Matriz el viernes 26 de abril, que incluyó un completo cronograma de actividades. Este evento nos brindó la oportunidad de reunir a empleados, asegurados y colaboradores en un espacio dedicado a la concientización y el intercambio de conocimientos sobre seguridad laboral.
En Federación Patronal ART, reiteramos nuestro compromiso con la promoción de entornos laborales seguros, saludables y productivos. La prevención de riesgos laborales es una prioridad indiscutible, y seguiremos trabajando decididamente en esta dirección para garantizar el bienestar de todos los trabajadores.
Además de las capacitaciones presenciales, cada empresa participante recibe un kit de capacitación, permitiéndoles continuar con la formación de su personal en el momento que consideren oportuno. Este kit está pensado para facilitar la implementación continua de los conocimientos adquiridos, adaptándose a las necesidades específicas de cada equipo de trabajo.
Para complementar esta iniciativa, también proporcionamos un kit de cartelería que las empresas pueden distribuir en todas sus obras. Estos materiales visuales son esenciales para reforzar los conceptos aprendidos y mantener la conciencia sobre la seguridad y la prevención de riesgos en el ambiente laboral.
Con estas acciones, en Federación Patronal ART reafirmamos nuestro compromiso con la creación de entornos laborales más seguros y productivos. Creemos firmemente que la educación y la formación continua son pilares fundamentales para la prevención de accidentes y la mejora de las condiciones de trabajo en la industria de la construcción.