Añade aquí tu texto de cabecera
La planilla de ergonomía aplicada con perspectiva de género y la planilla de ergonomía y maternidad permiten identificar y reducir riesgos específicos que afectan de manera diferenciada a hombres y mujeres. Estas herramientas ayudan a adaptar las condiciones laborales, minimizando el impacto de factores como la carga postural, el uso de EPP no adecuados y la doble jornada laboral.
Incorporar esta visión en la ergonomía es fundamental para diseñar espacios de trabajo más seguros y equitativos. Buscamos no solo prevenir lesiones y trastornos musculoesqueléticos, sino también promover una cultura organizacional más inclusiva y saludable. Conocé más sobre la importancia de estas herramientas y cómo pueden mejorar el bienestar laboral en la nota completa.