Seguro de Caucion Banner

Respaldamos tus proyectos con garantías confiables

Seguro de Caución

¿Para qué sirve un Seguro de Caución?

¿Para qué sirve un
Seguro de Caución?

Es una póliza de seguro que se utiliza para garantizar obligaciones a cumplimentar
por parte del tomador de la cobertura respecto de un tercero, que es el asegurado.

Es una póliza de seguro
que se utiliza para garantizar
obligaciones a cumplimentar
por parte del tomador de la cobertura
respecto de un tercero,
que es el asegurado.

¿Cuáles son las partes que interactúan?

Partes del seguro

Tomador

Es quien contrata la póliza de caución.

Asegurado

Es quién solicita la presentación de una garantía
(seguro de caución) y es el beneficiario de la póliza.

Asegurador

Es la compañía de seguros que emite la póliza.

Partes de un seguro de caución

Tomador

Es quien contrata la póliza de caución.

Asegurado

Es quién solicita la presentación
de una garantía (seguro de caución)
y es el beneficiario de la póliza.

Asegurador

Es la compañía de seguros
que emite la póliza.

Partes de un seguro de caución

Ventajas de un seguro de caución en relación a otras fianzas

Inmobilizacion de fondos

No se requiere
inmovilización de fondos

No es necesario utilizar como garantías inmuebles o inmovilizar dinero pudiendo destinarlo a actividades productivas.

Garantia mas economica

Garantía más económica

El costo de una caución

es menor que otras garantías.

Rapida obtencion

Rápida obtención y otorgamiento

Condiciones flexibles para la contratación

con relación a otras alternativas de fianzas.

Tipos de Caución

Tipos de Caución

Garantías de Obras
y Suministros Públicos y Privados

Obliga a mantener la oferta presentada y firmar el contrato en caso de ganar la licitación.

Garantiza el cumplimiento del contrato en tiempo y forma.

Cubre que el dinero recibido se aplique al cumplimiento de los trabajos contratados.

Respalda la obligación del contratista de subsanar las deficiencias por vicios ocultos.

Garantiza la tenencia y devolución de posterior de bienes del asegurado cuando se entreguen para uso, reparación, manutención o reacondicionamiento.

Garantías para
Actividad o Profesión

Cubre la penalidad económica impuesta por los organismos de regulación de cada actividad por incumplimiento en las obligaciones profesionales.

Cubre las penalidades económicas impuestas por Ley de Sociedades 19.550; Resolución 20/2004 de la Inspección General de Justicia por incumplimiento en las obligaciones requeridas.

Cubre las penalidades económicas impuestas por los organismos regulatorios de lotería y casino de cada jurisdicción por incumplimientos en las obligaciones requeridas.

Cubre las multas impuestas por Secretaria de Energía y el ENARGAS ante el incumplimiento de las normativas establecidas para el desarrollo de la actividad.

Garantías
Aduaneras

Garantiza el monto de los derechos de importación de las mercaderías en tránsito hacia un depósito fiscal, zona franca u otra aduana de salida.

Garantiza los derechos aduaneros de importación para aquellas mercaderías que salen o entran del país con una finalidad y un plazo determinado.

Garantiza la posible diferencia de derechos aduaneros.

Garantiza la presentación de la documentación original respaldatoria necesaria para su despacho.

Garantiza la solvencia económica cuando el importador como el exportador no puedan acreditarla mediante el registro correspondiente.

Impulsamos tus proyectos con el respaldo que necesitás

Impulsamos tus proyectos
con el respaldo
que necesitás

Requisitos para la contratación

Te pediremos algunos documentos que nos ayudarán a evaluar tu situación económica-financiera así como tu experiencia en los proyectos  o actividad a realizar.

Según el tipo de caución que necesites, es posible que te solicitemos documentación adicional.

Una vez que recibamos toda la información, la analizaremos cuidadosamente para determinar el otorgamiento de la garantía y el costo de la misma.

¡El proceso es rápido y sencillo!

Si sos una empresa:

64D7FF 1

Si sos persona humana:

¿Necesitás Asesoramiento? ¡Escribinos!

Con solo unos mínimos datos, nos podremos en contacto.

Preguntas frecuentes

Sabemos cuáles son tus inquietudes. Tenemos una respuesta para cada pregunta.

✓ ¿Cómo obtengo un seguro de caución de FedPat?

Antes de poder emitir un seguro de caución, debemos calificar al tomador mediante un análisis técnico y financiero. Para eso, te vamos a pedir: Que nos brindes información sobre la obligación que debés garantizar (contrato, pliego, orden de compra, etc) Que nos brindes datos sobre tu empresa tanto económica como financiera (balance, informe económico comercial, antecedentes laborales, etc) El contrato social o estatuto Comprobante de CUIT e Ingresos Brutos Dependiendo de qué garantías necesites, te pediremos alguna otra documentación. Una vez que tengamos toda la información comprobaremos la viabilidad del seguro y la tasa de prima que tendrá la póliza.

Antes de poder emitir un seguro de caución, debemos calificar al tomador mediante un análisis técnico y financiero. Para eso, te vamos a pedir: Que nos brindes información sobre la obligación que debés garantizar (contrato, pliego, orden de compra, etc) Que nos brindes datos sobre tu empresa tanto económica como financiera (balance, informe económico comercial, antecedentes laborales, etc) El contrato social o estatuto Comprobante de CUIT e Ingresos Brutos Dependiendo de qué garantías necesites, te pediremos alguna otra documentación. Una vez que tengamos toda la información comprobaremos la viabilidad del seguro y la tasa de prima que tendrá la póliza.

✓ ¿Durante cuánto tiempo debo contratar una póliza de caución?

Un seguro de caución finaliza cuando se da cumplimiento a las obligaciones que tiene el tomador respecto del asegurado.

Un seguro de caución finaliza cuando se da cumplimiento a las obligaciones que tiene el tomador respecto del asegurado.

✓¿Cómo hago para cancelar un seguro de caución?

Para cancelar un seguro de caución, es necesario que nos envíes el consentimiento del asegurado/beneficiario de la póliza para liberar la garantía.

Para cancelar un seguro de caución, es necesario que nos envíes el consentimiento del asegurado/beneficiario de la póliza para liberar la garantía.

✓ ¿Cuáles son las partes de un seguro de caución? ¿qué relación hay entre ellas?

En una póliza de caución intervienen tres partes: Tomador: es quien contrata la póliza de caución. Asegurado: es quién solicita la presentación de una garantía (seguro de caución) y es el beneficiario de la póliza. Asegurador: es la compañía de seguros que emite la póliza.

En una póliza de caución intervienen tres partes: Tomador: es quien contrata la póliza de caución. Asegurado: es quién solicita la presentación de una garantía (seguro de caución) y es el beneficiario de la póliza. Asegurador: es la compañía de seguros que emite la póliza.

✓ ¿Por qué debería contratar un seguro de caución por sobre otras garantías?

Un seguro de caución se diferencia de otras garantías similares porque: No se requiere inmovilización de fondos Ya no es necesario utilizar como garantías inmuebles o inmovilizar dinero pudiendo destinarlo a actividades productivas. Rápida obtención y otorgamiento Condiciones flexibles para la contratación en relación a otras alternativas de fianzas. Garantía más económica El costo de una caución es menor que otras garantías

Un seguro de caución se diferencia de otras garantías similares porque: No se requiere inmovilización de fondos Ya no es necesario utilizar como garantías inmuebles o inmovilizar dinero pudiendo destinarlo a actividades productivas. Rápida obtención y otorgamiento Condiciones flexibles para la contratación en relación a otras alternativas de fianzas. Garantía más económica El costo de una caución es menor que otras garantías

✓¿Qué costo tiene seguro de caución?

Depende del tipo de garantía que se solicite y de la calificación que hagamos de cada cliente. La tasa de prima que usemos no aumentará y se mantendrá igual hasta cancelación del seguro.

Depende del tipo de garantía que se solicite y de la calificación que hagamos de cada cliente. La tasa de prima que usemos no aumentará y se mantendrá igual hasta cancelación del seguro.

Las coberturas mencionadas están sujetas a la previa aceptación de Federación Patronal Seguros y a las Condiciones Generales y Particulares de póliza,
con sus alcances, limitaciones y exclusiones, según texto aprobado por la Superintendencia de Seguros de la Nación.

Las coberturas mencionadas están sujetas
a la previa aceptación de Federación Patronal Seguros y a las Condiciones Generales
y Particulares de póliza, con sus alcances, limitaciones y exclusiones, según texto aprobado
por la Superintendencia de Seguros de la Nación.

Entidad autorizada por la Superintendencia de Seguros de la Nación. Registro No 726