miércoles 2 junio de 2021
Una criptomoneda, también llamada moneda virtual, es un activo digital que emplea un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad y proporcionar un sistema de pagos seguro. Estas monedas no existen de forma física: se almacenan en una cartera digital. Son un método de pago en auge, pero también son muy volátiles, ya que su valor depende de cuánto las utilicen los usuarios y del precio de mercado que les asignan. Asimismo, no necesitan la regulación de un Banco Central o institución que las controle. Hay más de 7.000 criptomonedas, pero las más conocidas son bitcoin y ethereum. La red criptográfica se sustenta mediante equipos o rigs de minería de empresas y particulares.
Las transacciones de las criptomonedas se hacen a través de cadenas de bloques conocidas como blockchain. Para enviar un criptoactivo de una wallet (billetera digital) a otra, es necesario hacerla a través de una red criptográfica sustentada por mineros que ganan fees o comisiones por procesar esas transacciones.
Los mineros de criptomonedas hacen este proceso con los rigs. Estos equipos de minería realizan las transacciones a través de cálculos matemáticos. Ellos son quienes ejecutan los nodos de la red, allí recopilan las transacciones a medida que ocurren, las ordenan en bloques, agregan a la cadena y la validan. Esto es necesario en la mayoría de las monedas con mayor capitalización como son Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Binance Coin (BNB), Tether (USDT), Cardano (ADA), XRP, etc.
Un equipo de minería de criptomonedas consiste en una computadora que tiene muchas tarjetas gráficas pero ningún monitor. Las cajas de las computadoras están llenas de tarjetas GPU, una fuente de poder, una tarjeta madre y un sistema de enfriamiento. Para conectar un equipo a la red se requieren al menos 2 fuentes de aproximadamente 800 watts, placas de video (en general son 6), motherboard con 6 puertos para conectar las placas de video, estructura de montaje, memoria, cpu, coolers y componentes menores como risers y pendrives.
El Valor estimado de un equipo completo (rig) ronda entre los USD 10.000 / USD 11.000. La mayor parte de los componentes son importados. Por su alto costo, debe tenerse muy presente el tema de la seguridad física ante robos, sus posibles daños por tensión, incendios, etc. Se trata de equipos que consumen mucha energía que generalmente necesitan sistemas trifásicos y estabilizadores.
Son equipos que trabajan 24/7 sin parar, y que requieren un mantenimiento anual en el cual se realiza el cambio de pasta térmica y thermal pads. Por la alta temperatura que generan, deben estar en lugares refrigerados, cerrados, libres de polvos y humedad.
Es muy importante proteger la inversión realizada ante los riesgos de robo, incendio o daños, para que los equipos logren cumplir su ciclo de inversión y mantenerse operativos hasta tanto se recupere la inversión realizada. De este modo, se podrá tratar de un mercado seguro y sostenible.
En Federación Patronal, nos adaptamos al mercado y a los nuevos modelos de negocio. Creamos soluciones de seguridad a medida para las empresas de activos digitales. Es por eso que ya se encuentra disponible el seguro para tus equipos o rigs, que te permiten ser parte de la red de minería con la tranquilidad de estar respaldado ante cualquier inconveniente mayor que se te presente.
Conocé más respecto al seguro para Equipos de Minería de Criptomonedas haciendo click acá.