martes 13 octubre de 2020
Claves y beneficios de la movilidad sustentable
El impacto provocado por la saturación del tránsito en las grandes ciudades, hace necesario replantear la forma en que nos movilizamos. Debemos modificar acciones y generar políticas que nos lleven a un modelo basado en la sustentabilidad.
Una de las prioridades en la agenda de muchos países en los últimos años ha sido la mejora del medio ambiente. La necesidad de reducir el impacto provocado por las emisiones de gases de los combustibles fósiles y el uso irracional de las energías no renovables está en la conciencia de millones de personas en todo el mundo.
Necesitamos mantener la movilidad, pero disminuyendo los niveles de contaminación ambiental y sonora. Usar nuevas fuentes de energía y adoptar políticas a largo plazo para mejorar la situación a nivel global.
Es por ello que resulta esencial que podamos visualizar los beneficios que representa la movilidad sostenible, esta sea a través de la bicicleta, el transporte público, los vehículos eléctricos y hasta incluso los movimientos a pie.
La movilidad sustentable y la consecuente adopción de políticas acordes por parte de los estados nacionales pueden contribuir a:
Disminuyen los embotellamientos y los efectos derivados de la congestión vehicular: el ruido, la contaminación atmosférica que contribuye al efecto invernadero y la ocurrencia de accidentes.
El uso de vehículos amigables con el medio ambiente favorece el consumo de combustibles menos contaminantes, como los biocombustibles y otras energías más limpias.
La sustentabilidad vehicular da valor al tiempo empleado en nuestros movimientos. Un tránsito más organizado ayuda a optimizar nuestros horarios y rutinas.
Favorece a la economía de los municipios, optimiza su función y colabora en el ordenamiento general del tráfico.
La planificación de espacios/sectores para la coexistencia tanto de rodados a motor como de medios de transporte sostenibles, hace que los ciudadanos se vean liberados del caos vehicular abusivo en determinados puntos críticos de las ciudades.
El mundo necesita un cambio de paradigma para dejar un mundo más limpio y sano a las generaciones que vienen.
Desde Federación Patronal promovemos el uso de energías renovables y todas las acciones que favorezcan el cuidado de un bien fundamental: nuestro medio ambiente.
Siempre a la vanguardia de las tendencias, hemos desarrollado un Seguro de Ecomovilidad para tus bienes más preciados.
#Siemprejuntoavos