Novedades

martes 27 abril de 2021

Capacitaciones

La Compañía ofrece a los empleadores asegurados y a sus trabajadores un servicio de cursos de capacitación on-line a través de la metodología “E-Learning”. El mismo es gratuito y está disponible las 24hs. del día.

El trabajador dispondrá de 30 días corridos contados desde su inscripción para realizar el curso, y una vez aprobado obtendrá el “Certificado de Capacitación” individual.

Imagen4

Los cursos disponibles son:

CURSO 1: BÁSICO DE PREVENCION DE RIESGOS (orientado a todo tipo de trabajador)

 El Sistema de Riesgos del Trabajo. Derechos y obligaciones de los trabajadores, empleadores y Aseguradoras. Ley de Higiene y Seguridad y de Riesgos en el Trabajo.

  • Técnicas de Prevención de Riesgos,
  • Riesgo Eléctrico,
  • Protección contra Incendios,
  • Ergonomía,
  • Primeros Auxilios.

CURSO 2: PREVENCION Y CUIDADO DE LA VOZ (orientado a quien usa la voz como herramienta de trabajo: docentes, trabajadores de call center, etc.)

 ¿Qué es la Voz? Condiciones desfavorables que afectan la voz. ¿Qué es la disfonía? La voz como unidad funcional. Alteración de las características de la Voz. Signos o indicadores de trastorno vocal. Recomendaciones para el cuidado y conservación de la voz. Hábitos saludables. Movimientos liberadores de tensión. Técnica respiratoria correcta.

CURSO 3: ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (orientado a todo tipo de trabajador)

Generalidades: Obligaciones del Empleador y del Trabajador. ¿Qué son los equipos y elementos de Protección Personal? ¿Cuándo se utilizan? Eficacia de los EPP. Tipos de Elementos de Protección Personal Básicos: Protección auditiva. Protección ocular. Protección craneana. Protección respiratoria. Ropa de Trabajo. Protección de manos. Protección de los pies. Protección contra caída.

CURSO 4: CURSO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS – EDUCACIÓN VIAL

  • Generalidades: Principios Generales de Conducción.
  • Elementos y Sistemas de Seguridad. Reglas para una conducción Eficiente.
  • Manejo Preventivo.
  • Velocidades Permitidas.
  • Señales Viales.
  • Responsabilidad y Deberes del Conductor.
  • Prohibiciones y Régimen de Sanciones.

CURSO 5. NUEVO CURSO POR: COVID-19 «PREVENCIÓN Y RECOMENDACIONES»

curso prevencion covid

Módulo 1: Aspectos generales del COVID-19 y Marco Legal

  • Aspectos generales del COVID-19
  • Características
  • Síntomas
  • Trasmisión o contagio
  • Marcos legal
  • Definiciones: Ley de Higiene y Seguridad Nacional, Decreto de Necesidad y Urgencia el Poder Ejecutivo Nacional, Comité de Crisis.

Módulo 2: Medidas de Prevención

  • Recomendaciones y medidas de prevención en ámbitos laborales
  • Recomendaciones especiales para trabajos exceptuados del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio
  • Disminución de la exposición
  • Higiene y desinfección
  • Sistema de gestión
  • Elementos de protección personal (EPP)
  • Entrega de mercadería
  • Tratamiento de residuos
  • Recomendaciones hacia y desde tu trabajo
  • Medidas a adoptar durante la jornada laboral
  • Posibles situaciones de exposición laboral
  • Medidas de prevención individuales y colectivas los ambientes de trabajo.
  • Buenas prácticas en el uso de elementos de protección personal
  • Mameluco
  • Cubre calzado
  • Protector respiratorio: correcta colocación y retiro del protector respiratorio
  • Protección ocular
  • Guantes
  • Obligación de empleadores y reglamento
  • Obligaciones del empleador
  • Reglamentario para la industria en general (resumen)
  • Material adicional (pop up u otros recursos)
  • Reglamentario para la Industria de la Construcción
  • Reglamentario para la Actividad Agraria
  • Reglamentario para el Sector de Televisión por Cable
  • Reglamentario para la Actividad Minera

¡NOVEDAD! CURSO 6: NUEVO CURSO POR TELETRABAJO

Unidad 1. Buenas prácticas de teletrabajo.

1.1- El teletrabajo como clave del desarrollo.

  • El teletrabajo a partir de la pandemia y su perspectiva actual.
  • Perfil de las tareas para teletrabajo y del teletrabajador.

1.2- Beneficios y riesgos del teletrabajo.

  • Beneficios del teletrabajo.
  • Riesgos del teletrabajo.
  • Recomendaciones de la OIT.

Unidad 2. Construir un espacio de trabajo

2.1- La oficina en casa.

  • Recomendaciones sobre el espacio para ergonomía corporal, visual y salud mental.
  • Ambiente, orden y limpieza.

2.2- Herramientas tecnológicas básicas.

  • Orientaciones para garantizar conectividad y hardware adecuados y seguros.

2.3- La oficina virtual.

  • Softwares de trabajo y bases de datos.
  • Recomendaciones de seguridad informática.

Unidad 3. Organizar y optimizar el tiempo.

3.1- Delimitar el tiempo de trabajo.

  • Tiempo de trabajo y tiempo de desconexión.
  • Tiempo para el orden del espacio de trabajo.
  • Agenda diaria. Rutinas.

3.2- Trabajar conectados.

  • La comunicación y los tiempos de trabajo.
  • Herramientas de trabajo asincrónico (no simultáneo).

3.3- Cómo optimizar el uso del tiempo.

  • Sistemas de organización de tareas
  • Ladrones de tiempo y cómo evitarlos
  • Motivación y proactividad

Unidad 4. Estar en movimiento

4.1 Recomendaciones durante el tiempo de trabajo.

  • Pausa activa.
  • Movimientos periódicos.
  • Ejercicios durante una pausa: visuales, posturales, mentales.
  • Recomendaciones de seguridad para la circulación en el hogar.

Ir a los cursos

Folleto E-Learning

Atención al
cliente FedPat
0810 222 5588
+5492214290200
Asistencia Mecánica

0800-222-0022
0800-800-0022

SMS al 70703SMS al 70703

Asistencia al
comercio y hogar

0800-444-0001